-
Sparkylinux 5.2
-
Linux Mint 18.3
-
Debian 9.3 lxde
-
Lubuntu 16.04.3
D@C Hacks
Blog personal de un entusiasta del software libre, y las herramientas de computo
lunes, enero 01, 2018
Recuperando un netbook
sábado, diciembre 08, 2012
Comentarios Sachs MadAss
Temas de movilidad en Bogotá.
Gastos
- Cambio de aceite son $25.000 y este se hace cada 2000 km
- Cambio de pastillas de freno trasero $20.000 a los 6.000km
- Sincronización $30.000 a los 6000km
- Cambio de bujes llanta trasera $30.000
- Calibrar llantas $500 pesos cada 15 días
- Guaya de acelerador $25.000 a los 1500km y a los 3500km
- Guaya de clutch $20.000 a los 4500km
- Tensión de cadena $5000 cada revisión
- Impuesto no tiene por ser 125cc
- Soat $315.800 anual
Recomendaciones
Conclusiones
martes, enero 24, 2012
Sachs Madass
mplir algunas normas de transito, lo cual no me parece lógico, lo importante realmente es saber cuales son las normas y no cual es la multa.

- He aprendido a manejar motocicleta, cada día me siento mas seguro, es mucho mas ágil que los carros, me fascina cuando los carros en una avenida bloquean la vía por la que uno va y solo podemos pasar las motos, :) y lo otro es que la moto llama la atención en cada semáforo, alguien se queda mirando la moto o pregunta por ella.
- Consume mas o menos 140km/g
- Ágil entre los vehículos
- Un excelente vehículo para aprender a conducir moto.
- Para nuestras calles en excelente condición, la moto no es muy estable mas de una vez he sentido que la rueda trasera derrapa un poco.
- Cuando llueve no tiene ningún tipo de protección básica, si no tienes el impermeable te mojas hasta el apellido.
- No tiene un solo lugar para guardar algo, ni los papeles
- La caja es de solo 4 cambios, lo cual hace que a 70km/h se sienta forzada
- La calidad de sus partes, ya que no lleva 1000km y tuve que dejarla en el taller por garantía.
sábado, enero 01, 2011
Instalando Ubuntu en el VAIO VPCM120AL
Nuevo Equipo Vaio vpcm120al
Este nuevo año he comprado un netbook Sony vaio vpcm120al, aun cuando he leído varios blogs, paginas especializadas y demas sitios en donde se comenta la muerte lenta de este tipo de dispositivos por la llegada de las tablets (ipad,galaxy tab, epad, etc.), pero la verdad es que antes de gastar mi dinero en una tablet, he decidido comprar un netbook, ya que en mi consideración es un equipo que puede transportar mas fácilmente que mi Dell Vostro 1320 y en realidad el uso basico que pienso darle es:
* Navegar en Internet a través de mi modem 3G
* Editar algunos documentos, hojas de calculo y presentaciones
* Escuchar música
* Ver vídeos
En realidad realizar actividades para las que estan echos estos equipos, un tablet es un gran juguete, pero en mi concepto por ese precio un netbook es muy superior en capacidad de hardware.
sábado, febrero 20, 2010
Seúl, Corea del Sur en escala 1:1500
Un cuarto entero de 317.29 mt. cuadrados con un costo de $1.5 millones de dólares, 200 mil luces LED y armado por 2 000 personas, es el resultado de este modelo a escala [1:1500] de la ciudad surcoreana de Seúl.
Tras dos años en su realización, la ciudad fue terminada en agosto de 2009.
viernes, febrero 05, 2010
Liberando el Huawei
Una vez liberado el equipo, compre un día de Internet en comcel, conecte el equipo y comencé a hacer las pruebas, primero la velocidad fue mucho menor que la que tiene tigo, y en dos sitios diferentes (casa y oficina), las velocidades nunca llegaron al mega, lo curioso es que si conectaba el N95 como modem al computador la velocidad es de 1.2Mb de descarga, no se si exista alguna configuración adicional para el modem.
Lo bueno es que la conexión de comcel es mucho mas estable, así tuviera una velocidad de 400kbps, a diferencia de las fluctuaciones tan fuertes que tiene la conexión de tigo.
La conclusión que tengo es que lo bueno de tener un modem liberado, es que dependiendo del sitio en el que me encuentre y dependiendo de la cobertura que se tenga, pues puedo utilizar cualquier operador celular.
jueves, enero 21, 2010
Internet movil tigo

Despues de analizar cual de los proveedores de telefonia celular es el menos peorcito en cuanto a cobro y calidad del servicio, me decidi por tigo, primero porque el plan prepago, tiene los mismos costos en mensualidad que el plan postpago, la unica diferencia es el costo del modem, en este caso un Huawei e156b, los costos:
* Equipo = $99,900
* Carga inicial = $60,000 (limite 7Gb al mes)

Las ventajas que veo al comprar el equipo en prepago para mi son muchas, ya que lo utilizo como conexion alternativa, puesto que en la empresa y en la casa tengo conexion ADSL, por lo tanto es en condiciones especiales de uso, por mi experiencia de dos dias con el servicio, veo que depende mucho del sitio y la red disponible, puesto que en la oficina, tengo velocidades de hasta 1600 Mbps de descarga y 350 kbps de subida, suficiente para lo que necesito, lo malo es que fluctua mucho, en algunos momentos llega a estar tan lento como 100kbps de descarga, por eso no lo recomiendo como conexion principal.
En windows, el modem trae una herramienta que permite administrar la conexion, enviar mensajes de texto y realizar recargas a la sim card, en las estadisticas se puede ver como la conexion no es constante como una conexion ADSL o de Cable.
Ahora bien, en cuanto a publicidad y estrategia comercial de estas empresas, utilizan la palabra internet ilimitado, pero con politica de uso "Navegación ilimitada durante todo el mes, con Política de Uso Justo en un consumo de 7 GBytes, luego de este límite la velocidad cambiará a 256 Kbps hasta el inicio del siguiente ciclo donde el usuario tendra de nuevo Alta Velocidad", por eso es bueno tener claro las Condiciones y Restricciones del servicio Internet Móvil, al momento de adquirir un plan de este tipo.
viernes, enero 01, 2010
Internet a través de mi N95
Año nuevo
Para comenzar el 2010, uno de mis propósitos es escribir mas en este blog, y compartir con ustedes las diferentes actividades que iré realizando día a día, que de una u otra forma crea que tienen alguna importancia para la comunidad, y que no sean "Copy and Paste" de otros sitios.
Fotografia Digital
Gracias al blog de Tatica, quien es una gran colaboradora del software libre y una gran entusiasta del diseño y la fotografia, me he entusiasmado a aprender mas del mundo de la fotografia, en su sitio ha publicado un documento resumen de los aspectos mas importantes para entender lo referente a la fotografia digital, y ya que hace un buen tiempo le regale a mi esposa una cámara reflex Canon EOS XTi, la misma que considero una excelente maquina, empezaremos el 2010, con un objetivo nuevo.
Geomática
Debido a que este es el campo en el que trabajo, este año incluiré artículos relacionados con este tema, creo que aqui hay mucha tela de donde cortar y creo que me servirá como libro de notas para recordar todos los temas nuevos que vaya conociendo y reforzando diariamente.
Desarrollo de Software
No me considero un desarrollador profesional, ni es mi fuente de empleo, lo hago mas por que me gusta, y estoy interesado en aprender mas del tema, de pronto a futuro se convierta en una fuente de ingresos, pero por ahora cada cosa nueva que aprenda se las iré contando
Así que no queda mas que iniciar con optimismo y dedicación.
lunes, octubre 19, 2009
Personalizando Gnome
Tambien e incluido dos cajones, uno para los accesos directos aun cuando tengo configurado gnome-do y otro para ocultar el area de notificacion, que cada que un icono ingresa esta crece y reduce el espacio para la lista de tareas, eso hizo que ahora tenga cada aplicacion al maximo de la pantalla ganando cerca de 50px de forma vertical, les incluyo un screenshot.
![]() |
De Screenshots |
viernes, octubre 09, 2009
Geografia Comercial
Pero esta introducción que referencia tiene con el titulo de este texto, pues a que esta semana asistí a la conferencia internacional de usuarios de esri, para algunos de los que utilizan las soluciones a nivel de gis que produce esta empresa, es una herramienta fundamental para otros la única que existe, e increíblemente considerada como la mejor, ahora bien este tipo de eventos solo pretende promocionar y ratificar el liderazgo comercial de este tipo de soluciones, desde mi punto de vista no es mas que nublar las mentes de los asistentes y ocultar las posibilidades que tenemos con herramientas de software libre, no desconozco el gran trabajo que hay detrás de esta herramientas, y los productos que se pueden lograr, solo quiero enfatizar en como los latinos nos dejamos decantar por el software gringo, y no promovemos I+D Nacional que nos saque de este estado de pasividad y dependencia tecnológica.
domingo, agosto 16, 2009
Flash y Firefox
Así que después de buscar y buscar, he encontrado una buena solución, flashblock es un plugin que de entrada bloquea todos los componentes flash, ahora mi equipo funciona por mucho al 5% de cpu, creo que ha sido la mejor solución.